España

Defectos superficiales

Descripción:

Las células se hacen más grandes o irregulares cerca de la superficie de la espuma. Es más probable que esto ocurra cerca del punto de disparo de inyección o en zonas del molde donde la espuma se endurece menos y es más propensa a los defectos.

Piezas afectadas:

Afecta a las piezas de espuma flexible, de espuma flexible en frío, de espuma viscoelástica para automoción o para la industria del mueble (reposacabezas, reposabrazos y cojines de asiento, así como almohadas y colchones), de espuma acústica y de aislamiento y piezas con relleno de espuma.

Causas:

Los defectos superficiales suelen estar relacionados con la aplicación del agente desmoldeante: aplicarlo en exceso, con un caudal demasiado elevado, una presión de pulverización demasiado baja y demasiado cerca del molde son causas comunes. Además, una temperatura demasiado baja del molde o la contaminación del sistema de espuma y del aire comprimido afectan a la calidad superficial. Otra causa puede ser una mezcla insuficiente del sistema de espuma. El resultado son faltas de homogeneidad y una peor calidad de la superficie. La evaporación incompleta del agente desmoldeante también puede ser la causa de este tipo de defectos superficiales. Si se pueden descartar estas causas, todo indica que el agente desmoldeante y la espuma de PU no son los más adecuados para trabajar el uno con el otro.

  • Aplicación excesiva de agente desmoldeante, caudal demasiado elevado
  • Presión de pulverización demasiado baja
  • Aplicación demasiado cerca de la superficie del molde
  • Baja temperatura del molde > El agente desmoldeante no se evapora
  • Contaminación del sistema de espuma
  • Contaminación del aire comprimido (aceite, etc.)
  • Mala mezcla del sistema de espuma

Soluciones:

La comprobación y el ajuste de la cantidad y la aplicación del agente desmoldeante puede ayudar a mejorar los defectos superficiales. Unos parámetros de proceso adecuados y una temperatura correcta del molde también contribuyen a mejorar la calidad de la superficie. Chem-Trend dispone de una amplia gama de productos que, en función de la espuma de PU y de las condiciones del proceso, aseguran una superficie impecable y garantizan al mismo tiempo el desmoldeo deseado. Nuestro equipo de especialistas tiene la experiencia para reconocer estos problemas, encontrar la causa y ofrecerle una solución que funcione.

  • Comprobar y ajustar la cantidad aplicada de desmoldeante
  • Controlar la temperatura del molde
  • Optimizar la aplicación del agente desmoldeante
  • Comprobar los parámetros de proceso del PU
  • Comprobar el filtro de aire comprimido (filtro de aceite)
CASOS DE ESTUDIO RELACIONADOS
Déjenos ayudarle a resolverlo
Contáctenos