España

Contaminación de material

Descripción

La contaminación de material se produce cuando se integran pequeños fragmentos del polímero anterior en las piezas producidas. Visualmente, puede parecer una superposición, una inclusión o una mancha. La contaminación de material puede generar fallos tanto ópticos como mecánicos.

Causas

La contaminación de material suele deberse a una diferencia en la composición química, el contenido de aditivos, la viscosidad, la gravimetría específica o la temperatura de procesamiento. Por ejemplo, un polímero incompatible puede fluir sobre otro material sin adherirse a él, y si esto ocurre, una estructura química pesada (p. ej., un polímero con fibras de vidrio) es muy difícil de evacuar con una estructura química ligera. La incompatibilidad generará contaminación, alteración mecánica o alteración del polímero durante un período. Las piezas de desecho no pueden ser recicladas debido a la presencia de un polímero incompatible, lo que resulta en un desperdicio de polímero, tiempo y energía.

Soluciones

Los compuestos de purga, debido a su espectro versátil de procesamiento y a la compatibilidad mejorada de los polímeros, permiten lograr que las máquinas cambien de material más rápidamente sin dar lugar a la contaminación causada por el polímero anterior o por polímeros incompatibles.

CASOS DE ESTUDIO RELACIONADOS
Déjenos ayudarle a resolverlo
Contáctenos